jueves, 28 de agosto de 2008
Más fotos de los aprendices en Pueblo Rico y Pereira
miércoles, 27 de agosto de 2008
ANÉCDOTAS DE LA VISITA PRESIDENCIAL
Dicen los que lo vivieron que tuvieron que hacer trasbordo de todo el menaje a otro vehículo porque un tractomula impidió el paso en plena vía entre Apía y Pueblo Rico en medio de tremendo aguacero.
Ni qué decir de los aprendices cuando regrresaron luego de las 10 p.m. de Pueblo Rico y al día siguiente estaban en el SENA a las 6 a.m. para reiniciar la faena.
Comentan los aprendices que estuvieron cerca al Presidente que los felicitó de tal manera que les prometió que en próximas ocasiones sean ellos los que lo sigan atendiendo.
A las 2 p.m. empezo a acosar la coordinadora del SENA Amparo Montoya, porque se iba para el matrimonio del instructor César Ángel. Además, a esa hora ya había cumplido su misión, felicitaciones.
Nuestra Directora tuvo destacada prticipación, con toda seguridad e hidalguía nos representó y habló con mucha propiedad, así el Presidente en uno de sus llamados la hubiera llamado con el nombre de 'Gloria'.
APRENDICES CON EL PRESIDENTE URIBE
Qué belleza, qué elegancia, qué porte, qué gran imagen la del SENA Risaralda
La buena disposición del Presidente superó cualquier cansancio
Aprendices del SENA se lucieron en Consejo Comunitario del Presidente de la República
El Presidente de la República a gusto con los aprendices del SENA
Pereira, 26 de agosto de 2008. Con motivo de la realización en Pueblo Rico y Pereira de los Consejos Comunitarios de la Presidencia de la República el fin de semana anterior, 86 aprendices y 13 instructores del SENA Risaralda tuvieron destacada participación al hacer parte del apoyo logístico de la comitiva presidencial que solicitó dicha colaboración.
La Directora el SENA Risaralda ratificó que los aprendices de los programas de formación de Panadería, Cocina y Mesa y Bar fueron los encargados de elaborar y distribuir entre los asistentes de Pueblo Rico 550 pasteles de pollo y 50 tamales y al día siguiente en Pereira se encargaron de elaborar y distribuir 1300 refrigerios, 50 creps de champiñones y 1300 almuerzos de lomo de cerdo. De la misma manera, los aprendices del programa Recurso del talento Humano colaboraron con la logística de los Consejos Comunitarios al encargarse de registrar el ingreso de los asistentes y llevarles el micrófono para sus intervenciones.
El Presidente de la República Álvaro Uribe Vélez, al término del Consejo Comunitario en Pereira exaltó la labor de los aprendices del SENA y en especial los dos que fueron encomendados a atenderlo en la mesa principal, desde las 11 y 30 de la mañana hasta las 8 y 30 de la noche.
Además, hacemos público agradecimiento por su acompañamiento a los aprendices a sus respectivos Instructores e instructoras: Ángela María Hincapié, Ana María Tabares, Amparo Montoya Morales, Gonzalo Mosquera Cruz, Oscar Julián García, Rubén Darío Zapata, Jaime Alberto Barahona, Jairo Castro Prieto, Luis Eugenio Giraldo, Jhony Arbey Velásquez, Lilia Amparo Arias, Omaira Tobón, a la coordinadora de toda esta logística Amparo Montoya Morales y a la Coordinadora Académica del Centro de Comercio y Servicios Gloria Elena Correa Zuluaga.
El Presidente de la República a gusto con los aprendices del SENA
Pereira, 26 de agosto de 2008. Con motivo de la realización en Pueblo Rico y Pereira de los Consejos Comunitarios de la Presidencia de la República el fin de semana anterior, 86 aprendices y 13 instructores del SENA Risaralda tuvieron destacada participación al hacer parte del apoyo logístico de la comitiva presidencial que solicitó dicha colaboración.
La Directora el SENA Risaralda ratificó que los aprendices de los programas de formación de Panadería, Cocina y Mesa y Bar fueron los encargados de elaborar y distribuir entre los asistentes de Pueblo Rico 550 pasteles de pollo y 50 tamales y al día siguiente en Pereira se encargaron de elaborar y distribuir 1300 refrigerios, 50 creps de champiñones y 1300 almuerzos de lomo de cerdo. De la misma manera, los aprendices del programa Recurso del talento Humano colaboraron con la logística de los Consejos Comunitarios al encargarse de registrar el ingreso de los asistentes y llevarles el micrófono para sus intervenciones.
El Presidente de la República Álvaro Uribe Vélez, al término del Consejo Comunitario en Pereira exaltó la labor de los aprendices del SENA y en especial los dos que fueron encomendados a atenderlo en la mesa principal, desde las 11 y 30 de la mañana hasta las 8 y 30 de la noche.
Además, hacemos público agradecimiento por su acompañamiento a los aprendices a sus respectivos Instructores e instructoras: Ángela María Hincapié, Ana María Tabares, Amparo Montoya Morales, Gonzalo Mosquera Cruz, Oscar Julián García, Rubén Darío Zapata, Jaime Alberto Barahona, Jairo Castro Prieto, Luis Eugenio Giraldo, Jhony Arbey Velásquez, Lilia Amparo Arias, Omaira Tobón, a la coordinadora de toda esta logística Amparo Montoya Morales y a la Coordinadora Académica del Centro de Comercio y Servicios Gloria Elena Correa Zuluaga.
ANUNCIOS EN CONSEJO COMUNITARIO
Importantes anuncios para la región con el acompañamiento del SENA
· Santa Rosa de Cabal tendrá TecnoParque Agroecológico
· El SENA acompaña al suroccidente de Pereira con el CDV de la comuna Consota
· 30 jóvenes bachilleres de Pueblo Rico serán tecnólogos en Desarrollo Sostenible para las Comunidades Étnicas
Pereira, 26 de agosto de 2008. Como el sello al compromiso que previamente se venía consolidando entre la Gobernación de Risaralda y la Dirección General del SENA, el Presidente de la República Álvaro Uribe Vélez, el pasado sábado con motivo del Consejo Comunitario realizado en Pereira, hizo el anuncio de la creación del Tecnoparque Agroecológico para Santa Rosa de Cabal
La Directora del SENA Risaralda Rosalba López Gómez, explicó que ya hay dos propuestas que son analizadas por estos días para la compra del predio correspondiente con recursos del SENA y la Gobernación, lo que permitirá próximamente facilitar el acceso a la innovación tecnológica a los jóvenes campesinos del Eje Cafetero, además de obtener la sede del Centro de Atención Integral al Sector Agropecuario, el cual tiene proyectado atender este año a 47.348 aprendices, entre formación titulada y complementaria.
Respuesta a los pereiranos
Atendiendo el llamado de los habitantes del sector suroccidental de Pereira al cual pertenecen las comunas San Joaquín, Consota, Cuba, el Oso y Perla del Otún, en el que solicitan un SENA para Cuba, Rosalba López Gómez explicó que en convenio con la Alcaldía de Pereira, dichos habitantes ya cuentan con acciones de formación que se desarrollan en el Centro de Desarrollo Vecinal CDV de la comuna Consota. Allí se dispone de maquinaria y talleres para modistería, manejo de máquina plana, artesanía en guadua, marroquinería, montaje de calzado, etc., que cuentan con el acompañamiento directo del Centro de Industria.
En Pueblo Rico
De otro lado, dando cumplimiento al programa ‘Líderes para el Desarrollo’, 30 jóvenes bachilleres de Pueblo Rico, entre indígenas y afrodescendientes, podrán obtener su título como tecnólogos en Orientación para el Desarrollo Sostenible para Comunidades Étnicas.
Estos jóvenes iniciarán su proceso formativo desde enero de 2009, con un acompañamiento directo de 1760 horas durante un año, internados por cuenta del SENA en el Centro Multisectorial de Mosquera, Cundinamarca y luego, cumplirán la etapa productiva en seis meses, 880 horas, en el desarrollo de proyectos sostenibles en su comunidad.
Un aspecto bien importante para destacar es que como Tecnólogos del SENA estos 30 jóvenes indígenas y afrodescendientes podrán desempeñarse luego en su grupo étnico como instructores agrícolas, instructores pecuarios, instructores de especies menores, instructor ambiental o extensionista rural’ dijo finalmente la Directora del SENA Risaralda, Rosalba López Gómez.
· Santa Rosa de Cabal tendrá TecnoParque Agroecológico
· El SENA acompaña al suroccidente de Pereira con el CDV de la comuna Consota
· 30 jóvenes bachilleres de Pueblo Rico serán tecnólogos en Desarrollo Sostenible para las Comunidades Étnicas
Pereira, 26 de agosto de 2008. Como el sello al compromiso que previamente se venía consolidando entre la Gobernación de Risaralda y la Dirección General del SENA, el Presidente de la República Álvaro Uribe Vélez, el pasado sábado con motivo del Consejo Comunitario realizado en Pereira, hizo el anuncio de la creación del Tecnoparque Agroecológico para Santa Rosa de Cabal
La Directora del SENA Risaralda Rosalba López Gómez, explicó que ya hay dos propuestas que son analizadas por estos días para la compra del predio correspondiente con recursos del SENA y la Gobernación, lo que permitirá próximamente facilitar el acceso a la innovación tecnológica a los jóvenes campesinos del Eje Cafetero, además de obtener la sede del Centro de Atención Integral al Sector Agropecuario, el cual tiene proyectado atender este año a 47.348 aprendices, entre formación titulada y complementaria.
Respuesta a los pereiranos
Atendiendo el llamado de los habitantes del sector suroccidental de Pereira al cual pertenecen las comunas San Joaquín, Consota, Cuba, el Oso y Perla del Otún, en el que solicitan un SENA para Cuba, Rosalba López Gómez explicó que en convenio con la Alcaldía de Pereira, dichos habitantes ya cuentan con acciones de formación que se desarrollan en el Centro de Desarrollo Vecinal CDV de la comuna Consota. Allí se dispone de maquinaria y talleres para modistería, manejo de máquina plana, artesanía en guadua, marroquinería, montaje de calzado, etc., que cuentan con el acompañamiento directo del Centro de Industria.
En Pueblo Rico
De otro lado, dando cumplimiento al programa ‘Líderes para el Desarrollo’, 30 jóvenes bachilleres de Pueblo Rico, entre indígenas y afrodescendientes, podrán obtener su título como tecnólogos en Orientación para el Desarrollo Sostenible para Comunidades Étnicas.
Estos jóvenes iniciarán su proceso formativo desde enero de 2009, con un acompañamiento directo de 1760 horas durante un año, internados por cuenta del SENA en el Centro Multisectorial de Mosquera, Cundinamarca y luego, cumplirán la etapa productiva en seis meses, 880 horas, en el desarrollo de proyectos sostenibles en su comunidad.
Un aspecto bien importante para destacar es que como Tecnólogos del SENA estos 30 jóvenes indígenas y afrodescendientes podrán desempeñarse luego en su grupo étnico como instructores agrícolas, instructores pecuarios, instructores de especies menores, instructor ambiental o extensionista rural’ dijo finalmente la Directora del SENA Risaralda, Rosalba López Gómez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)